LA DIVISIÓN COMANDO RADIOELÉCTRICO 
                  LES RECUERDA : 
                  1) Que para mejorar la seguridad general de nuestra población constantemente realizamos control general de vehículos. Por tal motivo solicitamos sepan disculpar  las molestias ocasionadas y ante cualquier eventualidad  comuníquese con nuestros teléfonos  (4330-708, 4333-412) o la línea de emergencia sin cargo discando el número 101. 
                    A través de una Oficina específica, dependiente del Departamento Operaciones se cuenta con acceso directo a la D.N.R.N.P.A., para verificar dominios, ante cualquier situación relacionada con automotores en general. 
                  2) Que a pesar del gran esfuerzo que se ponga con el afán de prevenir el delito y lograr una armoniosa convivencia social, la herramienta más efectiva es la solidaridad y participación de todos los ciudadanos. La Seguridad la hacemos entre todos.  | 
              
              
                En sus orígenes, la División contaba con un  cuerpo de MOTORISTAS, quienes además de  las tareas de patrullajes y emplazamientos  estratégicos, para prevenir y neutralizar el accionar contravencional y  delictivo en general, realizaban controles de “TRANSITO VEHICULAR” en las  principales rutas de la provincia. 
                  Con  el paso del tiempo y los avances tecnológicos, a los distintos tipos y modelos  de motocicletas que nutrieron su parque automotor, se le sumaron y sucedieron  modernos automóviles, en tanto el crecimiento demográfico de la provincia y la  incidencia delictiva  circunscribieron su  accionar principalmente al ejido capitalino, quedando las jurisdicciones del  interior bajo responsabilidad directa de los mandos Regionales, con sus propios  recursos humanos y logísticos. 
                   
                  La  permanente  evolución y adaptación que  experimentó a lo largo de su historia esta dependencia, alimentada por el  espíritu innovador de sus integrantes y Jefes,   hicieron posible el nacimiento de nuevas y prestigiosas unidades como el  “GRUPO HALCON”, cuerpo especial entrenado y capacitado especialmente para el  control de disturbios civiles y apoyo de seguridad en grandes eventos, o el  propio “CUERPO ESPECIAL DE RESCATE Y OPERACIONES” (“C.E.R.O.”), creado  el 24 de Octubre de 1989, mediante DECRETO Nº  2.374/14 (SGyJ), con el objeto de servir como “Unidad Especial de permanente  reserva Institucional, para ser empeñada en situaciones críticas, de última  instancia y cuando se determine que las Unidades de Orden Público y/u otras  Unidades  Especiales no podrán enfrentar  el conflicto o sean rebasadas en la acción”, que funcionó en sus primeros años  en la misma sede que la División Comando  Radioeléctrico, nutriéndose con personal de esta dependencia. 
                   
                  Actualmente,  la División Comando  Radioeléctrico cuenta con una importante flota de flamantes vehículos  automotores, intercomunicados radialmente entre sí y con su base de  operaciones, desplegados estratégicamente en toda la geografía de la capital  provincial y en las principales ciudades que circundan el Gran San Miguel de  Tucumán, donde cumplen Patrullajes  y/o  emplazamientos en  sectores o lugares  determinados por la incidencia delictiva de cada jurisdicción policial, con el  objeto de lograr una efectiva  PREVENCION  DEL DELITO mediante  una marcada,  sostenida y ostensible presencia policial (MOVILES IDENTIFICADOS  CON BALIZA Y SIRENAS) o bien brindando una  RESPUESTA O EMPLEO INMEDIATO en apoyo o ante el requerimiento de las distintas Unidades  de Orden Públicos o bien de los mismos ciudadanos que solicitan el servicio o  la presencia policial. 
                   
                  La  inmediatez en la respuesta que brindan las patrullas, rasgo distintivo de esta  unidad, han posibilitado prevenir numerosos ilícitos o evitar que aquellos en  principio de ejecución pasaran a consecuencias mayores. Esta dependencia,  gracias a los medios con los que cuenta, generalmente es la primera en llegar a  los lugares donde se cometen ilícitos. Su historia es rica en procedimientos  exitosos que posibilitaron la flagrante aprehensión de los autores materiales  de numerosos delitos, y entre sus anales registra cruentos enfrentamientos  armados, que costaron la vida de tristemente célebres delincuentes, como los  casos del “BABY ALVAREZ” “PURE ORELLANA” y “KEKO GOMEZ” tras el ASALTO A  “COFARAL”, ó el de “GENIOL RODRIGUEZ”, tras el ASALTO de una rectificadora  ubicada en calle Santiago y 12 de Octubre. Tampoco debería obviarse la APREHENSION de  integrantes del CLAN “GARDELITO”,   sorprendidos infraganti tras el asalto de un agricultor domiciliado en  zona norte,  entre los que se encontraba  el progenitor de “LUCAS GONZALEZ ó CARRIZO”, actualmente detenido y a  disposición de la justicia por el crimen de la joven  MARIA FERNANDA CHAILA. 
                   
                  La  reciente creación de la División Patrulla  Motorizada, dependiente de la Dirección   General de Patrullas Urbanas de Prevención, con un amplio  espectro operativo dado por la versatilidad propia de los motoristas, ha  posibilitado el establecimiento conjunto de una eficiente  red de seguridad, que gracias a la  planificación y trabajo coordinado de sus titulares, en el que la Dirección de Patrullas  Urbanas de Prevención, por su carácter de “policía comunitaria y de integración  hacia la sociedad” cumple un rol superlativo,   han posibilitado  dar una  respuesta operativa eficaz a los requerimientos  de la población, buscando cumplir acabadamente su misión bajo el lema “SIEMPRE ANTES, SIEMPRE PRIMEROS”.  |